Páginas

domingo, 26 de octubre de 2014

¡Nos vamos de excursión a Calatrava!

AlcazarDeCeuta
Pues sí, el pasado miércoles 22 visitamos el Campo de Calatrava, o como los geólogos prefieren llamarlo, la Región Volcánica Central Española, situada al sur de la provincia de Ciudad Real y muy cerca de las provincias de Córdoba y Jaén.

Antes de entrar en materia permitámonos aprender un poco acerca del contexto histórico de esta zona, famosa por haber pertenecido a la Orden de Calatrava, una orden militar y religiosa fundada en el siglo XII con el fin de mantener la seguridad cristiana frente a los ataques del Imperio almohade en la Meseta y con sede en el Castillo de Calatrava la Nueva y que, entre otras batallas, estuvieron en la destacada Batalla de Las Navas de Tolosa, la cual supuso un duro golpe para los almohades establecidos en la Península, época en la que comenzaría su declive.

El camino fue largo, pero la vuelta lo fue más aún. De las exactamente doce horas y tres minutos que pasaron entre la partida desde el punto de reunión y hasta la vuelta al mismo, estuvimos aproximadamente seis horas de viaje. A media mañana hicimos una parada técnica en Puerto Lápice, un pueblo con más turistas asiáticos que habitantes. Eso sí, todos muy majos. Algunos aprovecharon para comprar víveres en la panadería local (donde hacen unas magdalenas caseras estupendas, por cierto), otros para tomar un café, ir al baño o simplemente dar una vuelta por el turístico pueblo donde Don Quijote tuvo algunas de sus batallitas.
Algunos compañeros como Germán no desestimaron la oportunidad para hacer el chiste fácil sobre el volcán que hace la colada cuando lava.
El día fue soleado. No solo soleado, sino caluroso. ¿Estamos a las puertas de Noviembre y todavía hace tanto calor? ¿Qué está pasando?

Contexto geológico y cuaderno de bitácora
Entrando ya en el marco geológico de Calatrava, esta región es una zona volcánica con unos 270 centros de emisión distribuidos alrededor de sus 4.000 m² de superficie y que mantuvo su actividad a finales del Mioceno, en torno a unos 8 Ma en un primer estadio y entre 4,7 y 1,7 Ma en un segundo y último estadio, ya en el Cuaternario. Esta actividad fue fundamentalmente estromboliana e hidromagmática y los magmas que aquí se encuentran son siempre básicos o ultrabásicos (tienen poco contenido en sílice).
Nuestra salida constó de tres paradas, todas ellas caracterizadas por notables estructuras volcánicas (como es evidente, ya que es lo que fuimos a ver).
La primera de las paradas fue en el volcán de La Yezosa, de tipo estromboliano, en una antigua cantera donde, y con el fin de ahorrarnos tecnicismos, diremos que se encuentran basaltos y que, a groso modo, la sucesión estratigráfica era de lapilli intercalado con los basaltos y bombas volcánicas.
Fotografía del volcán de La Yezosa desde la cantera.
Como anécdota, cabe destacar el sulfuroso olor que traían los vientos, dado que no muy lejos de ahí se encuentra un vertedero de residuos urbanos. Si hay gaviotas y no estás cerca del mar... malo. Antes de abandonar el lugar visitamos también la colada de lava, o lo que queda de ella.
Efecto de la colada de lava sobre el paisaje alrededor de La Yezosa.
La segunda parada, ya sin gaviotas, fue el volcán de Cerro Gordo, un volcán de actividad hidromagmática (un poco de agua, una pizca de vulcanismo y ¡pum! tenemos un maar). Sobre la trinchera a ambos lados de la carretera se levantó otra columna estratigráfica, donde las unidades, obviando las peculiaridades, eran similares a las de La Yezosa.
Trinchera de la carretera donde se aprecia la sucesión de las unidades litológicas
La tercera y última parada, ya después de comer en la plaza de Valenzuela de Calatrava, visitamos el volcán del Morrón de Villamayor, el más antiguo e impresionante de todos. Este emplazamiento fue canterado para las obras del AVE, sin tener en cuenta la singularidad de este afloramiento, único en España y posiblemente en Europa. Se trata de una roca ultrabásica muy porfídica (algo raro en rocas volcánicas) con olivinos de tamaño considerable.
Cantera en el volcán del Morrón de Villamayor.
Se ha estudiado que este magma es de origen mantélico, algo raro en Europa, lo que convierte a este volcán en una zona muy interesante a nivel científico.
Olivinos del Morrón de Villamayor. En estado natural a la izquierda y alterados a la derecha.

En la próxima semana... visitaremos los granitos de la Sierra de Guadarrama y hablaremos de las peculiaridades de esta zona.

lunes, 20 de octubre de 2014

Bebe con moderación, es tu evolución

El cuerpo humano tiene entre un 65 y un 75% de agua. La cerveza está formada por entre un 85 y 92% de agua. Tenemos más cosas en común con la cerveza de lo que imaginamos. Más incluso que con los plátanos, con los que compartimos aproximadamente el 55% del DNA.
Dicha la curiosidad del día, podemos comenzar con el artículo de hoy, cuyos autores hipotetizan la posibilidad de que la evolución humana se debió, en gran parte, a la disponibilidad de agua y las variaciones estacionales, ¿interesante, verdad?
Las credenciales de este artículo son:
  • Cuthbert, M.O. & Ashley, G.M. (2014). A Spring Forward for Hominin Evolution in East Africa. PLoS ONE, 9(9): e107358.
Introducción
Los fósiles de homínidos descubiertos en las últimas décadas han mostrado, como ya se sabe ampliamente, que los humanos evolucionaron en África y realizaron oleadas migratorias hacia otras partes del mundo, comenzando, como pronto, hace 1,85 millones de años (Ma, en adelante) (Ferring et al., 2011). Las causas de estas migraciones apuntan a un incremento en la aridez del clima durante el Plio-Pleistoceno (Cerling et al., 2011), principalmente debido a procesos de rifting en el África oriental y asociado levantamientos tectónicos (Sepulchre et al., 2006). El clima de los trópicos africanos estaba caracterizado por marcados ciclos de sequía y humedad.
La importancia de la disponibilidad de agua dulce en los lagos fue crucial para la supervivencia de los homínidos y su dispersión en el Sistema de Rift Africano Oriental (EARS, por sus siglas en inglés) (Potts, 2012). Finlayson (2014) sugiere incluso que la necesidad de desplazarse rápida y eficientemente entre las cada vez más reducidas fuentes de agua fue el desencadenante de la evolución humana. Sin embargo, muchos de los lagos en el EARS son (y así fueron en el pasado) salinos. De este modo, nos queda una fuente de agua, el agua subterránea, que está protegida de la evaporación y, por tanto, supone un importante reservorio. Los manantiales y los hábitats ricos en aguas subterráneas podrían haber jugado un papel decisivo en la supervivencia y dispersión humanas durante los continuos ciclos de cambio climático que ya comentamos en Ice Age: enfriando la cadena trófica. Las evidencias geológicas de estos reservorios hídricos ligados a restos arqueológicos se encuentran en la Garganta de Olduvai (Ashley et al., 2010), en Tanzania.
La evolución humana según un prestigioso estudio internacional. (Koprolitos)
El objetivo de este artículo es proporcionar una estimación acerca de cómo varía la disponibilidad de agua en este importante yacimiento paleontológico y arqueológico que es la Garganta de Olduvai en los últimos 1,8 Ma bajo diferentes condiciones climáticas y aplicarlas al contexto de la actual hipótesis de la evolución humana en el EARS (Fig. 1).
Fig 1.- Mapa geográfico de Olduvai. La zona delimitada con un círculo representa la zona de estudio, localizándose los lagos Natron al Norte, Eyasi al Oeste y Manyara al Este con respecto al complejo volcánico de Ngorongoro.
Aspectos geológicos
La cuenca sedimentaria de Olduvai se formó hace alrededor de 2,2 Ma en el margen Oeste del EARS, como respuesta al crecimiento del gran complejo volcánico de Ngorongoro (Fig. 1), de unos 4.000 m² de extensión y compuesto por entre 8 y 10 centros volcánicos de magma alcalino (Dawson, 2008). El registro sedimentario de la cuenca es de 30 km de diámetro y está compuesto por 100 metros de tobas volcánicas, sedimentos piroclásticos y calizas interestratificadas.
Esta cuenca es ideal para estudios paleohidrológicos, ya que los tufos (también se llama así a las tobas; y no, no es porque huelan mal) pueden ser datados con mucha precisión con mediante técnicas radiométricas de argón-argón.

Aspectos hidrológicos
Actualmente, las dos estaciones lluviosas proporcionan unas precipitaciones de unos 550 mm/a en las tierras bajas y el doble en las altas. Estas elevadas precipitaciones y las pronunciadas pendientes en los flancos del complejo volcánico causaron escorrentías significativas, alimentando el abanico aluvial de material piroclástico (Figs. 1 y 2), lo que llevaría a una considerable recarga de agua subterránea.
Sumándole a esto la presencia de fallas y la baja permeabilidad de los depósitos en el margen del abanico tenemos las condiciones óptimas para la deposición de tobas calcáreas (Ashley et al., 2010). Fácil y práctico para toda la familia.
Fig 2.- a) Reconstrucción paleoambiental de Olduvai. b) Modelo esquemático conceptual hidrogeológico.
Es de obligado cumplimiento mencionar que para este estudio los autores realizaron una modelización del lugar basada en complejos cálculos matemáticos que aquí omitimos pero que, por supuesto, se pueden leer en el artículo original. Para los escépticos con respecto a la belleza de las matemáticas, también han incluido bonitas figuras de vivos colores, como esta o esta.

Resultados y Discusión
Cabe destacar que es muy difícil estimar las recargas de aguas subterráneas en el pasado en base únicamente a datos climáticos actuales (Scanlon et al., 2006) ya que no es posible proporcionar datos absolutos sobre las tasas de recarga y descarga debido al discontinuo registro geológico de este sistema hídrico. Hasta que se invente una máquina del tiempo este será el hándicap de nuestra profesión. No obstante, basándose en la datación de la gran cantidad de tobas asociadas al manantial se puede estar seguro de que el agua dulce fluía libremente en superficie y era, por tanto, apta para el consumo incluso en los periodos más calurosos (esos en los que en Sevilla se puede freír un huevo en el asfalto), ya que se ha calculado que estos manantiales podían disponer de agua sin ser recargados entre 100 y 1.000 años. Esto significa que incluso en esos veranos sevillanos, se disponía de agua potable. Buena noticia para nuestros inquietos antepasados ya que, como hemos mencionado, muchos de los lagos del EARS eran salinos, por lo que los manantiales podrían haber proporcionado una puerta a lo que somos hoy en día.

Implicaciones en la evolución humana
Hay una clara relación entre la aridización de África y el desarrollo del bipedismo. La primera evidencia del género Homo, que ya es capaz de innovar tecnológicamente (utilizar una piedra tallada atada a un palo fue alta tecnología pleistocena y gran avance en nuestra historia evolutiva) con su mayor capacidad craneal así como de hacer las maletas y migrar fuera de África, data en torno a 2,5 Ma y está asociada a la mayor variabilidad climática.
Se han realizado gran cantidad de estudios que tratan de relacionar el clima al rol de la evolución humana, y la mayor contribución que hacen los autores de este artículo es proponer a debate cómo los reservorios hídricos podrían haber preservado el agua potable disponible para el consumo (y evolución) humano.
Dos homínidos buscando la manera de evolucionar. (allkpop)
Referencias
  • Ashley, G.M., Dominguez-Rodrigo, M., Bunn, H.T., Mabulla, A.Z.P., Baquedano, E. (2010). Sedimentary geology and human origins: a fresh look at Olduvai Gorge, Tanzania. Journal of Sedimentary Research, 80: 703–709.
  • Cerling, T.E., Wynn, J.G., Andanje, S.A., Bird, M.I., Korir, D.K., et al. (2011) Woody cover and hominin environments in the past 6 million years. Nature, 476: 51–56.
  • Cuthbert, M.O. & Ashley, G.M. (2014). A Spring Forward for Hominin Evolution in East Africa. PLoS ONE, 9(9): e107358.
  • Dawson, J.B. (2008). The Gregory rift valley and Neogene-recent volcanoes of northern Tanzania. Geological Society, London, Memoirs, 33
  • Ferring, R., Oms, O., Agusti, J., Berna, F., Nioradze, M., et al. (2011). Earliest human occupations at Dmanisi (Georgian Caucasus) dated to 1.85–1.78 Ma. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America, 108: 10.432–10.436.
  • Finlayson, C. (2014). The improbable primate: how water shaped human evolution. Oxford University Press. 202 pp.
  • Potts, R. (2012). Environmental and behavioral evidence pertaining to the evolution of early Homo. Current Anthropology, 53: S299–S317.
  • Scanlon, B.R., Keese, K.E., Flint, A.L., Flint, L.E., Gaye, C.B., et al. (2006). Global synthesis of groundwater recharge in semiarid and arid regions. Hydrological Processes, 20: 3.335–3.370.
  • Sepulchre, P., Ramstein, G., Fluteau, F., Schuster, M., Tiercelin, J-J., et al. (2006). Tectonic uplift and Eastern Africa aridification. Science, 313: 1.419–1.423.

miércoles, 15 de octubre de 2014

Ice Age: enfriando la cadena trófica


Hoy vamos a hablar de Paleontología, la ciencia por la que a todo el mundo le gustan los dinosaurios, pero ¿cuántos dinosaurios se deben desenterrar para comprender que vivían bajo tierra? La Paleontología es la ciencia que desentierra los fósiles y los exhibe orgullosamente en los museos. Además de comprender erróneamente los hábitos de vida de los dinosaurios y exhibir piezas de museo, la Paleontología es la ciencia que estudia la vida del pasado a partir de sus restos fósiles. Esto nos abre un amplio abanico de estudio, como pueden ser, por ejemplo la paleobiogeografía, paleoicnología, paleoecología, tafonomía, etc., y nos permite responder a preguntas que desde la época clásica y hasta hace pocos siglos atormentaban a los pensadores (¿por qué hay ammonites en el Himalaya? ¿de dónde ha salido ese bicho trilobulado que parece una cochinilla de la humedad? ¿por qué encuentro ballenas si soy un feliz habitante del desierto?).
Típico. Vas paseando por el desierto y te encuentras un esqueleto de ballena. (CuriousCat)
Introducción
El cambio climático, del que todos hemos oído hablar, es una de las principales causas que afectan a la diversidad, composición, estructura y funcionamiento de las comunidades ecológicas. Las especies responden de diferentes formas al cambio climático, el cual afecta directamente a la persistencia de la cadena trófica y, en consecuencia, a toda la comunidad (Petchey et al., 1999). Por todos es sabido que la vida en la Tierra ha experimentado severas perturbaciones climáticas en el pasado que han afectado de forma similar a las comunidades biológicas, desde los siempre curiosos trilobites hasta los gigantes mamuts. Información que permite conocer cómo podrían responder las cadenas tróficas al actual cambio climático (Harnik et al., 2012).
El intervalo temporal de este artículo (Nenzén, H.K., Montoya, D. & Varela, S. (2014). The Impact of 850,000 Years of Climate Changes on the Structure and Dynamics of Mammal Food Webs. PLoS ONE, 9(9): e106651) corresponde al Periodo Cuaternario (de donde toma nombre nuestro blog, por supuesto), y que se caracteriza por marcados cambios climáticos sucedidos de forma cíclica, que discutiremos en futuras entradas.
Es en la península Ibérica donde se ha centrado este estudio. El registro fósil ibérico muestra que los cambios en las especies dentro de las comunidades son debidas a los cambios climáticos cuaternarios, donde algunas se extinguieron, otras prevalecieron y otras se aprovecharon para instalarse descaradamente en el nicho de las especies en extinción. Este estudio engloba seis grandes comunidades de mamíferos, abarcando un periodo de 850.000 años y que pretende mostrar a escala regional cómo se vieron afectadas por los cambios climáticos.
Hoy solo daremos un paseo de 850.000 años al pasado. Un leve pestañeo. (BBCAmerica)
Hasta la publicación de este artículo, nadie había estudiado la dinámica de las cadenas tróficas a lo largo del Cuaternario, cosa que puede ayudar a entender los cambios en las interacciones bióticas de las comunidades.

Resultados
Las comunidades pleistocenas comprenden entre 20 y 25 especies con un peso (si hay algún físico en la sala esperemos que no se enfade) mayor de 20 kg (Fig. 1a). Durante el pleistoceno las tasas de extinción fueron elevadas, desapareciendo una especie cada 20.000-36.000 años. Sin embargo, el número de especies reemplazantes igualó e incluso excedió el número de extinciones (Fig. 1b), por lo que, en general, el número de especies presentes en la cadena trófica no varió demasiado. Cabe destacar que un gran porcentaje de estas especies reemplazantes eran filogenéticamente similares a las especies extintas. Todo queda en familia. Esta situación no fue similar en el Holoceno, donde los ratios aumentaron dramáticamente, extinguiéndose una especie cada 830 años (Fig. 1c), es decir, un 56% de especies extintas desde el Pleistoceno Inferior. Estas extinciones afectaron significativamente a los depredadores especialistas y a las especies de gran tamaño corporal. Estas especies no fueron reemplazadas ya que también descendió bruscamente la tasa de reemplazamiento, lo que causó una reducción del número de especies presentes en los niveles tróficos, afectando a toda la estructura trófica. 
Figura 1.- Donde EP es Early Pleistocene, MP es Middle Pleistocene, LIM es last interglacial maximum, LGM es last glacial maximum y P es Present. a) Riqueza (número) de especies presentes en la cadena alimenticia; b) Especies extintas; c)  Especies reemplazantes.
En general, estas variaciones de las especies de mamíferos ibéricos a lo largo del Cuaternario están asociadas al patrón de glaciaciones cíclicas (en esta entrada omitimos la Tabla 1). Los periodos glaciar-interglaciar no muestran relaciones significativas con la cadena alimenticia, o lo que es lo mismo, los cambios climáticos cuaternarios no influyeron en las estructuras de las comunidades de mamíferos de la época.
Esto sugiere que la cadena trófica de los mamíferos del Cuaternario es independiente de los valores que hemos mencionado en la Fig. 1, y que la mayoría de los valores obtenidos (consultar Figura 1 y Figura 2) en las propiedades de la cadena trófica entre el Pleistoceno y Holoceno están asociadas con la pérdida de depredadores especialistas. Este hecho coincide con la observación de que las actuales comunidades de mamíferos son remanentes de las grandes comunidades del Pleistoceno (Koch & Barnosky, 2006).
La cadena trófica en estado puro. (ImgArcade)
Discusión
Los autores interpretan sus resultados estableciendo que los ciclos glaciares están asociados con los cambios en el dinamismo de las comunidades, y destacan la habilidad de estas para reorganizarse con la llegada de especies filogenéticamente similares sin alterar significativamente la cadena trófica. Los mamíferos ibéricos sufrieron importantes eventos de extinción y reemplazamiento, datos que fueron correlacionados para los últimos 850.000 años y en los que no se observa que las propiedades de la cadena trófica se vean afectadas por los cambios climáticos.
Los resultados muestran una marcada diferencia entre el Pleistoceno y el Holoceno. En el Pleistoceno las extinciones se daban independientemente del tamaño corporal y posteriormente eran reemplazadas, por lo que se mantenía el balance extinción/reemplazamiento, lo que coincide con la hipótesis de la conservación filogenética (Gómez et al., 2010), en la que las especies reemplazantes tienen más posibilidades de ocupar un nicho ecológico cuanto más emparentadas estén con las especies extintas a las que van a sustituir. Si te van a echar de tus tierras mientras te extingues por lo menos que sean familiares. En el Holoceno, por el contrario, se da un gran número de extinciones sin reemplazamientos además de la pérdida de multitud de especies especialistas, afectando, ahora sí, a la cadena trófica.
Durante el Holoceno, los humanos introdujeron especies domésticas (vacas o caballos, por ejemplo) como nuevas integrantes del ciclo alimenticio y, a diferencia del Pleistoceno, estas especies no fueron filogenéticamente similares a las especies extintas, lo que causó cambios en el funcionamiento del ecosistema. Nuestros primos Homo neanderthalensis llegaron antes que nosotros, pero los resultados no parecen indicar cambios significativos comparados con los que causó Homo sapiens.
A juzgar por las vestimentas y la construcción del edificio, parece un poblado de los primeros Homo sapiens sedentarios habiendo domesticado a los animales de granja. (HubPages)
Conclusión
Estudios de comunidades paleoecológicas proporcionan una visión entre las comunidades biológicas y su interacción con el medio a través del tiempo. Así pues, este trabajo presenta un intento de seguimiento de la evolución de la cadena trófica tanto en el Plioceno como en el Holoceno, lo que tiene consecuencias a la hora de entender la extinción masiva del Holoceno.
Referencias
Gómez, J.M., Verdú, M. & Perfectti, F. (2010). Ecological interactions are evolutionarily conserved across the entire tree of life. Nature 465: 918–921.
Harnik, P.G., Lotze, H.K., Anderson, S.C., Finkel, Z.V., Finnegan, S., et al. (2012). Extinctions in ancient and modern seas. Trends in Ecology & Evolution, 27: 608–617 .
Koch, P.L. & Barnosky, A.D. (2006). Late Quaternary Extinctions: State of the Debate. Annual Review of Ecology, Evolution, and Systematics, 37: 215–250.
Nenzén, H.K., Montoya, D. & Varela, S. (2014). The Impact of 850,000 Years of Climate Changes on the Structure and Dynamics of Mammal Food Webs. PLoS ONE, 9(9): e106651.
Petchey, O.L., McPhearson, P., Casey, T. & Morin, P. (1999). Environmental warming alters food-web structure and ecosystem function. Nature, 402: 69–72.

domingo, 12 de octubre de 2014

¿Por qué bloguea la comunidad académica?

La comunidad académica está siendo instada a bloguear con motivo de expandir su audiencia, crear redes de trabajo y aprender a escribir en un lenguaje más cotidiano apto para todos los públicos. El estudio de 100 blogs académicos sugiere que esta comunidad escribe más comúnmente sobre temas referidos a su trabajo, compartiendo información y dando consejo. El 'blogueo' académico puede constituir un entorno público/privado en el que los profesionales operan cada día más.

En la entrada anterior hablábamos los objetivos y las herramientas disponibles en la blogosfera científica, y hoy vamos a hablar del auge y los motivos del blogueo de la comunidad académica. Las credenciales del artículo de hoy son Mewburn, I. & Thomson, P. (2013). Why do academics blog? An analysis of audiences, purposes and challenges, Studies in Higher Education, 38(8), 1105-1119.

Este artículo es un 'proto-estudio', es decir, un análisis preliminar realizado en base a un número de 100 blogs de lengua anglosajona y cuyos autores pretenden profundizar más si la providencia les es favorable, por lo que no vamos a encontrar ningún tipo de ilustración ni gráfico. No obstante, para amenizar nuestra lectura y para que no se haga tedioso leer tanto párrafo incluiremos imágenes de pingüinos.

Del mismo modo, con esta entrada damos por terminada la introducción y objetivos de los blogs en el contexto científico actual para centrarnos en lo que nos interesa: las Geociencias y su Geoblogosfera.

Introducción
En un artículo publicado en el diario The Huffington Post titulado Why academics should blog (McGuire, 2012) se establecen una serie de premisas por las que se bloguea. Estas son:
  1. Mejorar nuestra escritura.
  2. Algunas de nuestras ideas son tontas.
  3. El objetivo de la educación es expandir el conocimiento.
  4. Bloguear aumenta el número de lectores.
  5. Bloguear protege y promueve nuestras ideas.
  6. Bloguear proporciona reputación académica.
  7. Enlazar otros artículos es mejor que las notas al pie de página.
  8. Las revistas y los blogs pueden (y deben) coexistir.
  9. ¿Qué han hecho últimamente las revistas por nosotros?
McGuire asume que la educación tiene un problema, y es que los facultativos tienen problemas de comunicación unos con otros, además de que aparte solo los profesionales de un determinado tema leen revistas de su campo, por lo que el blogueo ofrece una solución para que los académicos puedan difundir sus ideas a un público mayor. Los blogs son la solución que ayuda a los profesionales a hacer su trabajo mejor, expandiendo y promoviendo el conocimiento de una persona, facilitando el contacto con colaboradores potenciales y, sobre todo, haciendo posible la discusión sobre un tema a escala global.
Un pingüino académico cualquiera. (CafePress)
Una breve síntesis sobre los blogs académicos
Como ya hemos mencionado, los autores del artículo publicaron el mismo habiendo estudiado un número de 100 blogs, que lejos de parecer poco, ofrece una gran cantidad de variabilidad como veremos en los próximos párrafos. Se interesaron en blogs de contenido 'extra-curricular', normalmente escrito por los profesionales fuera de su tiempo de trabajo como método para facilitar sus labores educativas e investigadoras.
Gregg (2009) sugiere que los blogs pueden:
  1. Proporcionar información y apoyo a investigadores doctorales que disponen de pocos medios y supervisión.
  2. Ofrecer una nueva forma de mentorías y facilitar la búsqueda de un empleo.
  3. Proporcionar un espacio diferente al institucional lugar de trabajo.
Al mismo tiempo, los blogs son una forma individual de autopromoción. Un estudio (Ward & West, 2008) realizado en base a los blogs personales de estudiantes predoctorales describe cómo estas personas podrían revelar algunos de  los "procesos pedagógicos escondidos" que caracterizan a estos estudiantes.

Situación cotidiana típica de los PhD. (BeheadingBoredom)
La investigación de los blogs académicos y aproximación de los autores
Todo el mundo es consciente de las dimensiones que tiene internet, cuyo contenido crece enormemente cada día, por lo que no es posible determinar el número exacto de cuántos blogs existen en la red. A modo de ejemplo, WordPress, una de las plataformas de blogs (a nosotros nos gusta más Blogspot) contenía, en la fecha de este estudio, casi 60 millones de blogs con 39,3 millones de entradas y 42,7 comentarios cada mes. Números desorbitados que imposibilitan un estudio preciso.
No es el primer pingüino que desiste en la búsqueda del número exacto de blogs en la red. (SodaHead)
De este modo, los autores idearon, bajo sus propios criterios, una serie de etiquetas para clasificar esos 100 blogs que seleccionaron.
Rápidamente identificaron la nacionalidad de los autores de los 100 blogs (recordemos que todos son de lengua inglesa debido a la dificultad añadida que supone estudiar blogs en otros idiomas), donde el 49% procedían del Reino Unido, el 40% de los Estados Unidos, un 6% de Canadá y el 5% restante de Australia y Nueva Zelanda.
Una parte de estos blogs pertenecen a personal 'para-académico' (14%) y estudiantes PhD (6%) y, en menor medida, profesionales jubilados. Este grupo 'para-académico' causó cierto quebradero de cabeza ya que en un principio se trató de excluir del estudio, hasta que se observaron que sus blogs ofrecían de manera muy similar contenido pedagógico con fines informativos y educativos. La mayoría de los bloggers poseen estudios superiores (doctorados o másteres) y algunos ya tienen experiencia en el campo de la docencia. A la hora de clasificar los blogs, un 37% de estos no mostraban un marcado hincapié en una disciplina concreta, al contrario que el 43% y 20% pertenecientes a las ramas de las humanidades/ciencias sociales y ciencias, respectivamente.
 
a) ¿Sobre qué bloguean estas personas?
En este punto los autores asignaron un nueve etiquetas a las últimas cinco entradas de cada blog, obteniendo:
  1. Auto-ayuda (17%): consejo para estudiantes e investigadores dirigidos a ayudarles a entender cualquier duda que se les pueda plantear en el complejo mundo académico.
  2. Descripción de prácticas académicas (34%): trabajo académico realizado por particulares como medio de compartir y mostrar los entresijos de este mundo al resto del público.
  3. Consejos técnicos (15%) comentan cómo manejar el instrumental disponible o la forma de proceder en un determinado tema.
  4. Críticas a la vida académica (41%): en ocasiones acusaciones o descripciones de los malos hábitos académicos, reflejados en forma de sátira.
  5. Divulgación de la investigación (40%): facilitan el acceso a multitud de contenido de investigación, normalmente escrito en lenguaje técnico. Esta categoría de trabajo fue la más frecuente entre los bloggers.
  6. Consejos universitarios (4%): enfocados a estudiantes PhD o de una carrera universitaria cualquiera, con abundante contenido pedagógico y enlaces a ofertas de trabajo.
  7. Reflexiones personales (8%) blogs en los que los autores narran sus experiencias en el día a día.
  8. Información (24%): estos blogs se centran en publicitar conferencias y encuentros así como noticias y seminarios del entorno del autor.
  9. Consejos docentes (7%): centrados en "enseñar al enseñante", con consejos prácticos y nociones de psicología para facilitar la labor de dirigir una clase y transmitir el mensaje a los alumnos.
Los autores no hallaron una justificación por la que la columna vertebral de estas nueve categorías sean las críticas hacia el lugar de trabajo y los modos de gestión. Aun así, esta parecía ser la tónica general en gran parte de los blogs analizados, al menos en una parte de las entradas. El blogueo parece ofrecer una alternativa a la resistencia, cumplimiento o pragmatismo en la gerencia de la educación superior. 
Seguro que este adorable pingüino dirige un blog sobre oceanografía. (SmartKooky)
b) ¿Cómo bloguean?
El estilo de escritura de los bloggers también fue clasificado con etiquetas. Siete en este caso (cabe destacar que varias entradas pueden ser clasificadas con varias etiquetas, de ahí que la suma del porcentaje total sea superior a 100. Y no, no nos hemos comido el porcentaje del estilo periodístico ya que el artículo no lo incluye):
  1. Reportaje (41%): donde el autor cuenta, con un lenguaje sencillo, un evento que ha tenido o tendrá lugar.
  2. Periodístico: entradas donde una o más fuentes de información son juntadas y sintetizadas para informar sobre una noticia. No incluyen análisis ni opiniones personales.
  3. Ensayo informal (52%): donde varias fuentes son juntadas para formar una historia, con una opnión personal añadida y de lenguaje informal o coloquial.
  4. Ensayo formal (41%): ídem al ensayo informal, solo que las entradas son escritas con la mínima jerga posible y sin explicación de los tecnicismos.
  5. Pedagógica (28%): escrito en un tono docente, con preguntas y respuestas y con explicaciones frecuentes.
  6. Confidencial (9%): contenido escrito de una forma muy personal e íntima.
  7. Satírica (14%): donde el escritor escribe desde su punto de vista en forma de romance y de aventura. El hilo común en las entradas satíricas es la ironía.
c) ¿Para quién bloguean?
En la mayoría de los casos los autores tuvieron que inferir el destinatario de las entradas de los blogs, obteniendo cinco categorías:
  1. Académicos (73%): profesionales docentes e investigadores en una disciplina concreta, la cual puede ser la base de una unidad académica (matemáticas, arquitectura, ingeniería...).
  2. Investigadores (6%): personas entregadas a la investigación en una disciplina concreta. Esta categoría está separada de la anterior ya que no todos los investigadores son personal docente.
  3. Estudiantes (15%): de todo tipo, desde pre-universitarios hasta estudios superiores.
  4. Profesionales (38%): categoría para el personal perteneciente a instituciones privadas (recordemos los para-académicos de antes).
  5. El público educado (17%): personas con interés en cierta área de conocimiento por mera afición. Este tipo de entradas muestran un reducido uso de tecnicismos.
Se puede concluir, por tanto, que la mayoría de los blogs son escritos para un público especializado en una rama de conocimiento, en lugar de ser más abiertos a un público general. Este análisis  concuerda con  Halavais (2006), que sugirió que los blogs académicos dan lugar a una "universidad virtual".

El presente y futuro de los blogs académicos
El blogueo puede plantearse como forma de expresión. Del análisis arriba explicado, se infiere que los académicos comúnmente escriben para su comunidad, y muy frecuentemente acerca de su propio trabajo, por lo que los blogs suelen combinar aspectos personales y laborales del autor, llegando incluso a hablar de sus luchas personales contra la depresión. De este modo, se observa que gran parte de los blogs son utilizados como, por llamarlo de alguna manera, diarios personales abiertos al público, o también como recopilatorios de noticias.
Considerando la 'ética bloguera', la mayoría de los 100 blogs estudiados se presentaban como entidades altruistas con el objetivo de procurar información al público por encima del beneficio personal.

Conclusión
La intención de los autores en este artículo no era la de establecer unas pautas definidas sobre los blogs académicos.
Se encontraron ciertas diferencias locales entre las razones que llevan a una persona a bloguear, lo que puede llevarnos a considerar el blogueo como la interacción de una comunidad social sobre el contexto de las presiones institucionales actuales y las políticas de educación superior.

Este pingüino también está contento de haber terminado de leer la entrada. (NYTimes)
Referencias
Gregg, M. (2009). Banal bohemia: Blogging from the ivory tower hot-desk. Convergence: The International Journal of Research into New Media Technologies, 15(4): 470–83.
Halavais, A. (2006). Scholarly blogging: moving towards the visible college. In: Uses of blogs, ed. A. Bruns and J. Jacobs, 117–26. New York: Peter Lang.
McGuire, H. (2012). Why academics should blog. The Huffington Post.
Mewburn, I. & Thomson, P. (2013). Why do academics blog? An analysis of audiences, purposes and challenges, Studies in Higher Education, 38(8), 1105-1119.
Ward, M.H. & S. West. (2008). Blogging Phd candidature: Revealing the pedagogy. International Journal of Emerging Technologies and Society, 6(1): 60–71.

martes, 7 de octubre de 2014

Ciencia 2.0: la importancia de los blogs científicos

Durante demasiado tiempo, la contribución científica se ha centrado en la publicación (en revistas científicas). Ya sea a través del número de artículos, las citaciones que estos puedan tener en otros artículos o por métodos más enrevesados, a la mayoría de los científicos se les valora por el número de artículos de investigación publicados, el método más básico empleado por la comunidad científica durante los últimos 300 años” (Arbesman, 2012).

http://researchblogging.org/
Pensemos en verde (clic en la imagen para acceder al portal que se va a tratar en esta entrada).
Hoy vamos a comentar el objetivo de los blogs científicos, cuya meta es obtener un mayor acercamiento por parte del público hacia la comunidad científica (no mordemos, ni nos pasamos el día entero con una bata blanca) y sus publicaciones mediante el uso de un lenguaje más común y de una forma comprensible para todos.

Introducción
Este método de publicación fue (y sigue siendo) una buena forma de comunicación dentro del mundo científico, donde los científicos publican sus descubrimientos, teorías e ideas a otros científicos, pero no es suficiente en el contexto actual, el contexto de la era digital y de la ciencia 2.0.
Las nuevas tecnologías permiten la adquisición, manipulación y almacenamiento de inmensas cantidades de información, que facilitan enormemente la labor investigadora (Molloy, 2011), siendo un contenido restringido únicamente a la comunidad científica en el pasado, pero disponible hoy a todo tipo de público y que, evidentemente, requiere nuevas formas de gestión para hacer que el conocimiento científico llegue a todos.
Para esta labor son necesarias herramientas virtuales como los blogs (donde nos vamos a centrar en esta entrada), marcadores sociales, administradores de referencias online y las redes sociales (Li et al., 2011) así como las referencias de artículos por parte de Wikipedia como indicador de futuras citas (Evans & Krauthammer, 2011).
La ‘blogosfera’ científica ha crecido significativamente en los últimos años, y es aquí donde nosotros vamos a destacar los blogs científicos como importantes medios para la investigación científica. Los blogs son uno de los métodos más usados por los científicos para comunicar sus ideas al mundo (Bonetta, 2007) y donde mantener una conexión directa con los estudiantes (Deitering & Gronemyer, 2011), o lo que es lo mismo, los blogs científicos están ganando una tendencia muy positiva en los últimos años.

El estudio sobre el que se centra esta entrada, y cuyas credenciales son Fausto S., Machado F.A., Bento L.F.J., Iamarino A., Nahas T.R., et al. (2012) Research Blogging: Indexing and Registering the Change in Science 2.0. PLoS ONE, 7(12), habla sobre la plataforma Research Blogging (en adelante, RB), una herramienta creada en 2007 por el blogger científico Dave Munger que permite unificar todos los blogs científicos según su temática y contenido.

Los blogs pueden constituir una herramienta muy útil para la difusión de información científica, y RB es una de las herramientas que promueve el control de calidad de los blogs científicos, en la que los bloggers deben demostrar que están a la altura de la prestigiosa comunidad científica 2.0 (nosotros ya formamos parte de ella, tranquilos). Esta calidad es monitorizada por los propios miembros de RB, y si un post (mensaje en la jerga de internet) no cumple las expectativas es eliminado de la base de datos de RB. Ni en un tribunal de tesis se tienen tantos nervios como al publicar en RB.

Métodos
Ante todo tenemos que tener claro que los autores realizaron este estudio en Enero de 2012, por lo que a día de hoy esta información ha cambiado, como es lógico, pero no nos interesan los números sino el proceder y la sistemática tanto de RB como de los Sci-blogs (llamarlos así es más cómodo que escribir “blogs científicos”, permitámonos esa libertad).
Ahora bien, este estudio analizó todas las entradas en RB desde su creación en 2007 hasta el 31 de Diciembre de 2011, excluyendo posts sin discusión así como citaciones a libros y conferencias. Del contenido estudiado, los autores hicieron descripciones cuantitativas de los siguientes parámetros:
  • Número de blogs.
  • Categorías según la temática de RB.
  • Distribución según los siete idiomas presentes en RB.
  • Número de posts.
  • Distribución de citaciones.
  • Número de visitas.
Resultados
a) Según blogs y posts en los temas de RB:
RB registró un número de 26.969 posts en los 1.236 blogs considerados (Fig. 1). El oro se lo lleva la Biología, con 9.787 posts (el 36% del total), seguida de las Ciencias Médicas (15%) y Psicología (13%). Nuestras queridas Geociencias quedan relevadas a la novena posición, con 518 posts (2%) (Fig. 2).
Fig. 1.- Número total de posts mensuales a lo largo de la vida de RB.
Fig 2.- Temáticas y su porcentaje de posts en RB.
b) Según el idioma:
Aquí no debe sorprendernos que el inglés, con sus 1.008 blogs y 22.660 posts, sea el idioma más utilizado, seguido del portugués (65 blogs y 1.013 posts) y español (52 blogs y 1.456 posts). Fuera del podio quedan los idiomas alemán, italiano, polaco y chino (Fig. 3 y Tabla 1 -como hemos dicho, los números no son el eje de esta entrada, así que omitimos la Tabla 1, pero puede consultarse haciendo clic aquí).
Fig 3.- Aplastante victoria de la lengua de Shakespeare sobre la de Cervantes.
c) Según citaciones:
En este caso tenemos un total de 19.000 posts citando y enlazando a 26,154 artículos científicos publicados en 3.350 revistas diferentes (Fig. 4), siendo las Ciencias Médicas, Ciencias Sociales y Ciencias Biológicas las más relevantes. En este caso, las Geociencias nos quedamos en cuarto lugar (Fig. 5). Las revistas citadas 1.000 o más veces fueron Science, Nature, Proceedings of the National Academy of Sciences of the USA y PLoS ONE (revista en la que se publica este artículo).

d) Revistas de libre acceso:
Un 11,7% de las citaciones (3.054 de 26.154) estuvieron dirigidas a revistas de libre acceso (Open Access journals -OA-, en inglés).

Discusión
1.- Blogs y posts según los temas de RB:
Como ya hemos indicado, la Biología (36% de los posts) tiene una clara supremacía sobre el resto de ciencias, sobresaliendo notablemente sobre las Ciencias Médicas (15%), lo cual es un resultado interesante teniendo en cuenta que estas últimas dominan la comunicación científica en lo que a número de publicaciones tradicionales se refiere (Moya-Anegón et al., 2007).

2.- Frecuencia de posts al año:
Como podemos apreciar en la Fig. 1, la frecuencia de posts creció sobremanera desde 2007, alcanzando su máximo en 2010 y decayendo en 2011 a niveles de 2009. Los autores creen que este máximo podría ser debido a los Research Blogging Awards 2010. Del mismo modo, durante la segunda mitad de 2011 la herramienta automática de agregación de RB no funcionó, de modo que también pudo contribuir al descenso de la actividad. Sin olvidarnos de las redes sociales, los autores también piensan que estas hayan podido influir en el descenso de la actividad, ya que estas redes sociales son un complemento ideal para la divulgación científica (Fausto et al., 2007). Con formas más rápidas de divulgación y discusión de temas en las redes sociales, el descenso de posts podría justificar los comentarios cada vez más escuetos en los artículos mencionados en los blogs. En este punto debemos tener en cuenta que pese a las facilidades de las redes sociales, los blogs permiten una inmersión máxima en una temática, proporcionando mucho más y mejor contenido.

3.- Idiomas en los temas de RB:
Incluimos esta parte del artículo porque muestra unos patrones bastante peculiares. La supremacía biológica ya mencionada no es la misma en todos los idiomas, ya que en italiano hay más posts de Física que de Biología (174 frente a 111); en idioma chino, la Química, la Psicología y las Ciencias/Ingenierías Informáticas están por delante de la Biología. Estas peculiaridades regionales muestran un camino para futuras comparaciones en la comunicación científica entre las diferentes culturas del mundo.

4.- Revistas de libre acceso:
A día de hoy se está realizando un gran esfuerzo por promocionar y divulgar las Open Access scientific journals, motivados por la idea de que el conocimiento científico debería circular libremente para contribuir al mayor conocimiento del público (Taylor, 2012). Los autores de Sci-blogs han contribuido a la mayor audiencia de las OA, ya que permiten al lector leer el artículo original discutido en los posts de RB puesto que gran parte del contenido científico se encuentra inaccesible al público y particulares debido a los costes que suponen las suscripciones a las revistas científicas.

Conclusión
Los autores opinan que los Sci-blogs son una herramienta muy importante para dar una visión de lo que es la ciencia desde un punto de vista interno, es decir, a través de una persona que dedica su vida a la ciencia, haciéndola más comprensible e incrementando el interés y el uso por parte del público de las publicaciones científicas.
Plataformas como RB no solo divulgan de una excelente manera el conocimiento científico, sino que además lo registra e indexa, permitiendo también el acceso libre del público interesado. La antigua (y vigente) manera de comunicar la ciencia en el mundo es a través de publicaciones en revistas científicas, comunicados de prensa, divulgación de contenido científico (no siempre correcto) en los medios de comunicación. Sin embargo, los autores también tienen en cuenta los nuevos tiempos y procederes, tales como la publicación de artículos científicos no solo en revistas científicas tradicionales, sino en revistas de libre acceso; Sci-blogs revisados por expertos, que ofrecen una correcta divulgación del saber científico en un lenguaje no tan técnico y para un público de todas las edades y gustos.
En el blog Paleontología y Evolución en la UCM tenemos un ejemplo de cómo se pretende utilizar las tecnologías 2.0 con fines didácticos y divulgativos.

Referencias
Arbesman, S. (2012). New Ways to Measure Science. Social Dimension WiredScience Blogs.
Bonetta, L. (2007). Scientists Enter the Blogosphere. Cell 129 (3): 443–445.
Deitering, A. & Gronemyer, K. (2011). Beyond Peer-Reviewed Articles: Using Blogs to Enrich Students’ Understanding of Scholarly Work. Portal: Libraries and the Academy 11(1): 489–503.
Evans, P. & Krauthammer, M. (2011). Exploring the use of social media to measure journal article impact. In: AMIA Annual Symposium Proceedings. 374–8.
Fausto, S., Iamarino, A., Bento, L.F.J. & Nahas, T.R. (2011). Peer-reviewed science from blogs: an option for the Brazilian growing interest in science? In: Noyons, E., Ngulube, P., Leta, J., eds (2011). Proceedings of the 13th International Society for Scientometrics and Informetrics Conference. Durban: ISSI, Leiden University, University of Zululand, 2: 957–977.
Fausto S., Machado F.A., Bento L.F.J., Iamarino A., Nahas T.R., et al. (2012) Research Blogging: Indexing and Registering the Change in Science 2.0. PLoS ONE, 7(12).
Li, X., Thelwall, M. & Giustini, D. (2011). Validating online reference managers for scholarly impact measurement. Scientometrics 1–11.
Molloy, J.C. (2011). The Open Knowledge Foundation: Open Data Means Better Science. PLoS Biology 9(12).
Moya-Anegón, F., Chinchilla-Rodríguez, Z., Vargas-Quesada, B., Corera-Álvarez, H., Muñoz-Fernández, F.J., et al. (2007). Coverage analysis of Scopus: A journal metric approach. Scientometrics 73(1): 53–78.

viernes, 3 de octubre de 2014

Introducción a la Geología

—¿Qué estudias?
—Geología.
—¿Geología? Eso es lo de las piedras, ¿no?
—Sí, lo de las piedras.
—¿Y tiene salidas eso?
—No sé... a priori y sin pensar demasiado se me ocurren tres palabras: petróleo, oro y diamantes.
(Típica conversación entre un geólogo y una persona que acaba de descubrir que existen personas que estudian las piedras.)

Introducción
Ahora bien, hagamos una breve introducción a lo que es la Geología:
Cuando buscamos la definición de un término solemos acudir a la siempre disponible Real Academia Española, y hoy no vamos a ser menos. La RAE define la Geología como ciencia que trata de la forma exterior e interior del globo terrestre, de la naturaleza de las materias que lo componen y de su formación, de los cambios o alteraciones que estas han experimentado desde su origen, y de la colocación que tienen en su actual estado. No es una mala definición, ¿verdad?
Cualquier persona ha oído hablar alguna vez de la Geología, la ciencia de la Tierra, la ciencia que estudia el origen, evolución, estructura y composición de nuestro planeta además de su funcionamiento y procesos.
¿Y ya está? ¿Solo eso?
En ese "solo eso" se incluye un gran abanico de disciplinas, siendo algunas de estas la Paleontología, Petrología, Mineralogía, Geodinámica, Geotecnia e Ingeniería civil, Estratigrafía, Tectónica, Planetología, etc. Disciplinas que describiremos en futuras entradas.
La Tierra, siempre bella y espléndida desde cualquier ángulo.
Del mismo modo, la gran cantidad de salidas profesionales que ofrece la Geología es una cantidad nada desdeñable, donde se incluyen algunas como riesgos naturales, estudios del terreno aplicados a la edificación, conservación de parques naturales, explotación de recursos mineros y energéticos, medio ambiente, cartografía, y un largo etcétera.

Desarrollo histórico y epistemología de la Geología
Podría decirse que el interés por el entorno que nos rodea así como el uso de los recursos que ofrece evoluciona paralelamente al proceso de hominización. Ya los antiguos griegos y romanos se interesaron por esta rama de conocimiento, pero no es hasta el Renacimiento cuando surge la necesidad y el interés de estudiar esta disciplina.
Hagamos, pues, un viaje al pasado para conocer los principios y personajes ilustres de la Geología.
Tanto en esta como en futuras entradas, la TARDIS será nuestro transporte a través del tiempo y el espacio.
 Algunas de estas eminencias geológicas son:
Método científico
La Geología emplea diversas metodologías de estudio, principalmente la observación directa en estudios de superficie (lupa, microscopio...); y la observación indirecta, que permite observar el interior del planeta mediante prospecciones y estudios geofísicos o imágenes satelitales. Se ha de tener en cuenta que la Tierra posee un radio aproximado de 6.371 km, y que la mayor profundidad excavada por el hombre fue de 12.262 metros, en el pozo superprofundo de Kola, cuyos trabajadores decían haber estado en el infierno, debido a las elevadas temperaturas (la temperatura se incrementa a razón de 30º C por cada kilómetro de profundidad).
Como cualquier disciplina científica, la Geología se basa en la elaboración de hipótesis, teorías y modelos, metodología que, junto a los avances tecnológicos, han permitido alcanzar una gran cantidad de conocimiento en los últimos siglos, especialmente en el XX y XXI.

Algoritmo sencillo sobre el método científico.
En resumen...
La Tierra se formó por acreción de planetesimales hace aproximadamente 4.470 millones de años, y desde entonces han tenido lugar infinidad de eventos como la formación de la Luna y de los continentes, la aparición de la vida y su evolución, la oxigenación de la atmósfera o la llegada del hombre a la Luna, eventos que directa o indirectamente han estudiado los geólogos y sus compañeros científicos.

Edad y principales hitos de la historia de la Tierra.
Para los curiosos y para los ingenuos, esta página web no deja de sorprender al mostrar lo insignificante que es un día, un mes e incluso un milenio comparándolos en la escala geológica a la vez que muestra en dicha línea temporal los principales hitos de la historia de la Tierra. Muy recomendable: http://hereistoday.com/

Agradecimientos
Al cumpleañero de mi padre, Mariano, el cual siempre ha estado conmigo en las buenas y en las malas, apoyando mis decisiones sin haberme fallado nunca y procurándome de la misma manera todo lo que haya podido necesitar, aunque por mucho que diga no habrá palabras de agradecimiento suficientes, así que me limitaré a decir felicidades y muchas gracias por todo, papá.
También agradecer al doctor Manuel Hernández (@hdezfdez), profesor en la UCM e investigador en el CSIC, su apoyo e iniciativa para lanzar este ambicioso blog que ve hoy la luz. Gracias por darme ese empujón que necesitaba para crear el blog, Manuel.
Por supuesto a todos mis amigos y compañeros de la Universidad, ya que son ellos mis primeros lectores, así que educadamente les doy las gracias por perder su tiempo en los primeros momentos de Geolosaurus.
Y cómo no, agradecer a todos aquellos que hayan leído esta entrada y comprendido que la Geología es algo más que ver piedras.
¡Gracias a todos!

¡Nos veremos pronto!